Las instalaciones domóticas tanto en viviendas como en empresas son algo que en los últimos años se ha convertido en un servicio de lo más usual. En [company_name_branding], ofrecemos todos los elementos domóticos necesarios para que nuestros clientes disfruten de la máxima comodidad.
Hoy en día, estamos tan acostumbrados a la tecnología que cualquier cosa que nos ahorre tiempo en el día a día nos facilita mucho la vida. Gracias a la domótica para edificios y la instalación de sistemas wifi por parte de DEA Sistemas, esto es posible.
Algunas de las funciones que destacan de la domótica en viviendas son:
Control absoluto de la instalación que realizamos a través de la tableta o el teléfono móvil.
Activar salidas como las persianas, las luces... de forma individual, por grupos, por horario y por un largo etcétera de clasificaciones.
Simular una presencia. El propio sistema aprende hábitos de uso sobre las salidas que programemos y tendremos la posibilidad de activar aquello que queramos aunque no estemos en casa.
Creación de escenas: existe la posibilidad de configurar mediante un botón la escena que queramos, por ejemplo, cine en casa y luces encendidas.
Generación de alarmas: según el caso que establezcamos, podrán sonar las alarmas que pongamos: por incendio, presencia de alguien y un largo etcétera. En tales casos, el sistema podría enviarnos una nota de voz. Si la enviamos a la casa, enviará un sonido.
No dudes en ponerte en contacto con nosotros y disfrutar de nuestros servicios cuanto antes. Mejorarás en calidad de vida, ahorrando tiempo y despreocupándote de todo. Uno de nuestros empleados te informará sobre aquello que necesites y resolverá todas tus dudas. Además, te daremos un presupuesto a medida y sin compromiso ninguno. Llámanos ya, te estamos esperando.
A medida que fue creciendo el mercado de la domótica comenzaron a surgir problemas de compatibilidad entre los productos de las diferentes marcas. Por ello surgió KNX. KNX es un protocolo que permite a dispositivos diferentes poder conectarse entre sí y trabajar de forma conjunta desempeñando correctamente las funciones que tengan asignadas.
Hacer una instalación KNX requiere de una serie de conocimientos al respecto. Es por ello que lo más recomendable es que nos dejemos asesorar por alguien que sepa cómo hacerlo. Para esto nos podemos valer de los KNX partners, que pueden ser proveedores o instaladores que cuentan con el aval de la asociación del sistema KNX.
Para conocer más a fondo cómo funciona un sistema KNX vamos a ver un ejemplo de los dispositivos instalados en una casa en Muros de Nalón, Asturias.
Debido a que los clientes querían controlar prácticamente todo con la domótica se instalaron multitud de dispositivos:
Se trata de un sistema de gestión de edificios que permite la automatización y el control centralizado de éste, pues puede manejar aspectos como la climatización, los sistemas de vigilancia o el control de la megafonía. Gracias a todas las funciones de las que disponen pueden mejorar la gestión, el control y la seguridad. Un sistema BMS se compone de dos elementos principales.
Entre sus características principales están:
Nos aporta beneficios como:
Utilización de NETx en BMS
Los sistemas BMS suelen ser muy heterogéneos debido a la complejidad de estos y a la gran cantidad de de instalaciones que se requieren. Es por ello que se emplean varios protocolos de forma simultánea. Entre ellos están KNX, BACnet o Modbus, entre otros.
Para resolver los problemas que derivan de esto existen plataformas como NETX BMS la cual es compatible con la gran mayoría de protocolos. Tanto los dispositivos integrados como la información se representan de una manera uniforme independientemente de la tecnología que empleen. La plataforma NETx es capaz de realizar varias funciones en edificios como por ejemplo:
Esta plataforma NETx está basada en Windows y se puede instalar en cualquier PC de forma sencilla. La potencia de tu equipo puede llegar a influir si los datos y las funciones de gestión son muy elevadas. Cuenta con varios componentes:
Entre las funciones del BMS están:
SOMFY TaHoma es una de las plataformas más completas del mercado. Compatible con más de 250 productos y 20 marcas diferentes. Permite controlar alarmas, persianas, luces, calefacción etc, todo sin cambiar su configuración
Algunas de las ventajas que nos proporciona son:
Además es compatible con los controles de voz de Amazon Alexa, asistente de Google y con el HomeKit de Apple, permitiendo dar órdenes desde Siri.
También con IFTTT permitiéndole conectarse con otro servicio o dispositivo permitiendo automatizar algunos procesos. De esta manera se podrán crear las denominadas “recetas” en el que un evento en un dispositivo o servicio activa automáticamente una acción en otro.
Por otra parte tenemos aplicaciones como TUYA, que al ser una IOT (Internet Of Things) permite conectar diferentes objetos físicos aunque no sean de la misma marca. Una vez conectemos todos los dispositivos compatibles con el protocolo a la misma red WiFi estos podrán conectarse entre sí y trabajar de forma conjunta.
Además permite controlar los dispositivos conectados desde el teléfono móvil desde la aplicación de TUYA.
Se trata de un termostato con multitud de funciones que te permitirán más comodidad y un mayor ahorro en tiempo, dinero y energía.
Cuenta con un diseño sencillo y debido a su pequeño tamaño se puede instalar en cualquier parte de la casa.
Para su funcionamiento requiere de una semana de aprendizaje, para adaptarse
a tus rutinas y costumbres.
Una vez pasado ese periodo podrá empezar a realizar de forma automática las siguientes funcione.